Hasta la fecha son conocidos diversos tipos de forjados a base de semivigas y vigas prefabricadas, las cuales como primera fase de montaje deben de escantillar (dejar a la medida adecuada a la bovedilla que van a colocar, situando bovedillas en diferentes puntos de las semivigas o vigas) sobre las jácenas que colocan estas semivigas o vigas.
Hasta la fecha son conocidos diversos tipos de programadores de riego, los cuales mediante programación previa, se selecciona días de la semana, horas de riego, así como caudales de agua, llevando algunos incorporado un detector de humedad el cual corta el riego cuando llueve.
Recipiente para envasado y consumo de líquidos caracterizado por estar previsto para que el propio recipiente en el que se envasa el líquido, además de servir para el posterior consumo del mismo, proporciona la posibilidad de poder añadir hielo y/o bebidas, así como ofrece las máximas garantías higiénicas, estando definido por una serie de espacios o zonas y elementos.
La presente invención surge como respuesta a la necesidad de convertir el movimiento giratorio de un eje (accionado por un motor, por ejemplo), en una compresión de un fluido contenido en un circuito, que puede ser hidráulico, neumático, etc. En el actual estado de la técnica, en la aportación de presión a los circuitos hidráulicos o neumáticos.
CONEX utiliza un novedoso sistema de punta cónica que gira a baja velocidad, que aprovecha la orientación de la fibra, para abrir de forma natural los troncos y partiéndolos de una forma fácil, sencilla y sin necesitar de un esfuerzo físico. es un producto versátil ya que apenas genera residuos.
Avisador de llenado para bañera caracterizado por constar de un flotador que descansa sobre el soporte unido a una de las paredes laterales de la bañera. El flotador está unido a la caja de control a través de un hilo de nylon anclado por un lado al flotador y por el opuesto a un restore de tensado después de haber sido guiado por la polea de reenvío.
La presente invención se refiere a un dispositivo cortafuegos, es decir a un dispositivo destinado a constituir una barrera que impida la propagación del fuego, en montes, arboledas y similares. El objetivo de la invención es conseguir una barrera fácilmente transportable, dimensionalmente adecuada para impedir la propagación del fuego.
La botella antigoteo para aceite se caracteriza por una rampa descendente que parte de un punto algo inferior a la boca de la botella hasta un agujero que está en el cuerpo de la botella, esta rampa y la boca de la botella está rodeada por una pared en forma de L, ya dentro de la botella hay un depósito con fondo inclinado.
La tapa de servicio de líquidos con compensador atmosférico para envases Tetra-brik, o sistema “Vierte-Fácil”, es un dispositivo que se acopla a la parte superior de dichos envases al igual que otros dispositivos análogos ya existentes en el mercado. Consta de dos orificios independientes, uno para el servicio de líquidos y otro para la compensación de presión atmosférica, lo que podríamos llamar “respiración”.
El envase tiene como objetivo mejorar la seguridad alimentaria, preservar la calidad del alimento envasado y alargar su vida útil, especialmente refrigerados o congelados. Evita la transmisión o mezcla de olores, y reduce la oxidación de los mismos.
El Filtro Catalizador Silencioso filtra el humo, acumula la carbonilla, quema los gases nocivos y silencia los ruidos. La cerámica se puede limpiar y el filtro se lava fácilmente (basta con quitar los tapones de los desagües y acoplar una manguera de agua a presión. De esta forma se lavará en tres minutos y estará listo para otros 10000 km.
Esta invención, trata sobre la producción de energía eléctrica aprovechando el efecto descubierto por el científico Alemán, Thomas Seebeck, en el año 1821. Que consiste en aplicar calor a la unión de dos metales distintos, sometidos a diferente temperatura entre sus extremos, surgiendo así una fuerza electromotriz, como consecuencia de la pre-distribución de electrones en el conducto.
La presente invención se refiere a un juguete de ingenio, destinado a la participación de dos o más jugadores, que permite establecer entre ellos una competición mental, dado que cada jugada efectuada por un jugador interfiere en las posibilidades de jugadas posteriores para los restantes jugadores.
La presente invención surge como respuesta a la necesidad de extraer del interior de una botella de cava los residuos producidos por la fermentación del cava, sin entrada de aire en el interior de la botella ni pérdida de cava, de forma sencilla y cómoda para el usuario. Los actuales sistemas utilizados hasta el momento para tal cometido son demasiado costosos en su utilización.
Este sistema para mejorar los forrajes, especialmente los forrajes destinados a la nutrición de rumiantes y que están constituidos por los rastrojos y restos de las cosechas de gramíneas y los específicamente cultivados para la alimentación de tales animales, cuya recolección se lleva a cabo, en ambos casos, mediante la utilización de ingenios mecánicos.
Página 50 de 54