Miguel Ángel ha inventado un sistema de retención de tapa en envases diseñada en el que la tapa permanece unida al envase mediante un área de retención permanente, aunque sigue permitiendo su apertura y cierre sin restricciones.
Joseph ha inventado un cartucho para grifo con regulación fina del caudal que está orientado a mejorar la precisión en el manejo del caudal, ofreciendo al usuario una experiencia más eficiente y personalizada en el uso del agua en diversas aplicaciones domésticas e industriales.
Juan José ha inventado un aparato de ducha para el aseo personal que no solo suministra agua, sino que también incorpora mecanismos para la aplicación de jabón, el frotado del cuerpo y el masaje, resolviendo diversos inconvenientes presentes en los dispositivos convencionales.
Samira ha inventado un Vehículo eléctrico recuperador de energía eólica, diseñado para optimizar la autonomía de los vehículos eléctricos mediante la conversión de la energía eólica en electricidad e introduce un sistema que aprovecha la fuerza del viento generada por el movimiento del vehículo para recargar sus baterías, aumentando así su eficiencia energética y reduciendo la dependencia de estaciones de carga externas.
Diego ha inventado máquina portátil multifunción para confeccionar dobladillos se trata de un dispositivo portátil con accionamiento eléctrico, diseñado para realizar de manera simultánea las operaciones de cortar, doblar y coser el borde de una tela, simplificando enormemente el proceso de confección de dobladillos, a diferencia de las máquinas de coser portátiles convencionales, que únicamente realizan la función de costura, esta máquina multifunción incorpora un sistema automatizado que permite completar el proceso de dobladillado sin necesidad de herramientas adicionales como tijeras o alfileres. Su diseño facilita el uso en el hogar, en talleres de costura e incluso en situaciones donde se requiera una solución rápida y eficiente para arreglos textiles.
Eduardo ha inventado una vela digital se presenta en forma de una pequeña caja prismática que se fija en la superficie de una tarta mediante dos pinchos. Su principal atractivo radica en una pantalla LCD que muestra números y símbolos alusivos a la edad o motivo de la celebración, además de elementos decorativos como estrellas y figuras animadas. También cuenta con un módulo electrónico que permite la programación de melodías tradicionales de cumpleaños y festejos.
Alberto ha inventado una máquina diseñada para facilitar la instalación de cables eléctrico, de telefonía o de otro tipo dentro de tubos de protección. Actualmente, esta tarea se realiza manualmente y requiere al menos dos operarios: uno para guiar los cables y otro para tirar de ellos. La invención permite que el proceso sea más eficiente y automatiza la tracción de los cables, reduciendo la necesidad de mano de obra.
Francisco ha inventado un dispositivo impulsor inercial que aprovecha el movimiento de masas variables para generar fuerzas vectoriales controladas en direcciones preestablecidas.
Alberto ha inventado una bolsa con confeti para caja de regalo, creando un efecto sorpresa que eleva el acto de regalar. La bolsa, diseñada específicamente para integrarse en la tapa de una caja, libera confeti al ser abierta, generando un momento único de alegría. Esta propuesta responde a la necesidad de encontrar nuevas formas de personalizar y destacar celebraciones, desde cumpleaños hasta eventos corporativos.
Charo ha inventado un protector de luna o cristal para coches en climas adversos. Está diseñado para cubrir las lunas o cristales de los vehículos, con el fin de prevenir acumulaciones de hielo, nieve o calentamiento excesivo causado por el sol. Su implementación simplifica la preparación del vehículo, reduciendo el tiempo y esfuerzo del usuario antes de conducir. Además, mejora la seguridad al garantizar una visibilidad óptima desde el primer momento.
José ha creado un invento que se refiere a un equipo de sillín escamoteable para motocicletas de trial. En este tipo de motocicletas, es común que no se incluya un asiento debido a las características del deporte, que requiere movimientos rápidos y precisos, por lo que los pilotos suelen mantenerse de pie en los estribos.
José Luis ha realizado un invento que se refiere a un cepillo de dientes diseñado para facilitar el cepillado en cualquier momento y lugar, especialmente en situaciones de viaje o eventos sociales. La invención consiste en un cepillo de dientes con un diseño innovador que permite impregnar las cerdas con pasta dentífrica de manera rápida y sencilla. El mango del cepillo funciona como depósito para la pasta, lo que elimina la necesidad de llevar un tubo separado.
David y Jorge ha realizado un invento que se refiere a un dispositivo de ayuda a la movilidad para motocicletas diseñado para facilitar maniobras de marcha atrás o movimientos hacia adelante sin requerir esfuerzo físico del usuario. Este invento aborda una problemática recurrente en motocicletas, especialmente de gran cilindrada, donde maniobrar en espacios reducidos o inclinados puede resultar complicado y riesgoso.
Ángel Luis ha realizado un invento que se refiere un dispositivo captador de polvo diseñado para evitar la acumulación de polvo durante las operaciones de taladrado en paredes, una tarea común que suele generar suciedad y requiere limpiezas posteriores. Este dispositivo ofrece una solución práctica y eficiente, permitiendo que el polvo caiga directamente en un recogedor, evitando así que se disperse sobre objetos o muebles cercanos.
Aparicio ha realizado un invento que se refiere una estructura móvil para trabajar con equipos informáticos acoplable a sillas reclinables, que tiene como objetivo mejorar la ergonomía y funcionalidad de los espacios de trabajo o entretenimiento, permitiendo el uso cómodo de equipos informáticos en sillas o sillones.
Página 1 de 54