Javier ha realizado un diseño que se refiere a unas latas decorativas, con la imagen de lugares emblemáticos de diferentes lugares del mundo
Estos envases decorados han sido inspirados en los lugares más turísticos no solo de España sino de cualquier parte del mundo.
Miguel Ángel ha realizado un invento que es un panel de vehículos donde se muestra la información del mismo (velocidad, combustible, etc) o de accesorios como radio, teléfono, entre otros, los cuales solo tienen un único tipo de letra que es similar entre fabricantes.
Sin embargo, no todos los tipos de letra cuentan con la misma legibilidad para toda clase de usuarios; para personas disléxicas, el tipo de letra “Comic Sans” es mucho más legible que otra tipografía.
El invento presentado por Jorge es una herramienta electrónica, destinada a personas que realizan sus compras por internet.
En los últimos años las compras a través de internet se han incrementado de manera considerable. El consumo en línea se realiza directamente en la página web o aplicación del establecimiento deseado, por medio de diferentes plataformas de compra electrónica.
En general los productos son visualizados por medio de una imagen junto a una descripción del producto con sus características y precio.
Óscar ha realizado un invento que se refiere a sistema de sujeción de cadenas para desbrozadoras agrícolas con el cual se permite la eliminación de los elementos de sujeción tradicionales como los grilletes o casquillos.
Por medio de este novedoso invento que tiene su fijación directa al cabezal del rotor de las cadenas de corte mediante una simple introducción por presión que genera el mismo efecto, y de esta forma quedan totalmente bloqueadas y son riesgo de desprendimiento al giro.
Sol ha realizado un invento que se refiere a una mascarilla con palo que presenta algunas ventajas con respecto a las mascarillas tradicionales, ideal para pasear por una montaña, o sendero y cruzarse con alguien, es en este momento en donde podremos darle el uso a la invención y tomar nuestra mascarilla con palo que puede ir colgada en un bolso o llavero que sea cómodo para abrir y de esta forma proteger nuestras vías respiratorias.
El objetivo de esta invención es poder usar una mascarilla cómoda en momentos puntuales.
Antonio ha realizado un invento que se refiere a un aparato concebido para la eliminación de los residuos sólidos adheridos a la suela del calzado y que se complementa con la desinfección para que desaparezcan los elementos patógenos.
Este invento se presenta en forma de cubeta la cual contiene agua a la que se le añade un complemento desinfectante. La cubeta también está equipada con cepillos giratorios (5) con o sin motor, los cuales son los encargados de la eliminación de los residuos sólidos de las suelas de los zapatos.
El proceso de desinfección también cuenta con radiaciones ultravioleta para una mayor efectividad.
María del Carmen ha realizado un invención que se refiere a una tubería que puede acomodarse en posición de apertura, que permite la salida del líquido que transporta, y por otro lado una posición de cierre para impedir el paso de dichos líquidos.
El objetivo del invento es proporcionar una tubería que se pueda abrir o cerrar para permitir o no la salida del producto transportado, siendo esta una opción económica y de fácil instalación
Miguel Ángel ha realizado un invento que consiste en un equipo de visión frontal amplificada para vehículos que aporta grandes ventajas a los conductores.
Es un equipamiento accesorio para vehículos automóviles que tiene como finalidad ampliar el campo de visión frontal del conductor, actuando como sistema de seguridad y da soporte a la conducción, especialmente ante el riesgo que suponen los adelantamientos en vías con doble sentido.
Joan ha realizado un invento que consiste en una herramienta de uso manual para aquellas personas que utilicen calcetines o alguna prenda similar ya sea de forma cotidiana u ocasional.
Las medias y calcetines usualmente padecen de algún tipo de deterioro debido al uso y al tiempo. Usualmente, con mayor frecuencia en el contacto de los dedos de los pies (generalmente entre la uña del dedo gordo) y la media, lo que genera una rotura de la tela en la zona que cuenta con más desgaste dejando el dedo desprovisto del tejido y entra en fricción con el calzado utilizado.
Víctor ha realizado la invención de un perfilador de patillas compuesto por una montura de gafas y dos reglas graduadas con un indicador que funcionan como una ayuda para aquellas personas o profesionales de peluquerías que deseen tener una mayor precisión en el perfilado de patillas y de esta forma poder conseguir que ambas tengan la misma longitud y dimensión.
Las reglas con las que cuenta el dispositivo pueden moverse longitudinalmente sobre las correspondientes patillas de las gafas como lo desee el usuario.
José ha realizado una invención de un sillín abatible para aquellas motos de trial que salen de fábrica sin asiento
Aquellos aficionados o profesionales del motocross quienes deben desplazarse de un lugar, como un garaje, a otro, como las pistas de entrenamiento, podrían presentan problemas de incomodidad si las distancias llegan a ser largas.
Carlos ha realizado una invención de un diseño conceptual de tres planos unidos para buscar y evaluar las ventajas de este invento sobre los ya conocidos diseños de biplano de alas unidas o similares.
El invento, es sin duda un primer paso para aeronaves mas ecológicas, que presente características mas innovadoras y un mejor performance.
Juan ha realizado una invención de un motor de agua u otro fluido con el cual se busca aprovechar el cambio de volumen producido por la evaporación para mover uno o más émbolos.
La invención se presenta dentro del sector de la mecánica, en específico en motores y bombas, que desde un punto de vista más característico se puede aplicar directamente en el sector automovilístico y de vehículos con motor de vapor en general y generadores industriales
José Carlos ha realizado una invención de un brazalete salvavidas que dentro de las técnicas mas actuales aporta ciertas ventajas que hasta el momento no eran conocidas.
En el campo de las brigadas de salvamento se hace uso de una gran cantidad de equipos que van orientados al rescate de personas en peligro de ahogarse; sin embargo, se sigue teniendo un riesgo de ahogamiento no solo para los bañistas sino para los rescatistas también.
Adolfo ha podido detectar una necesidad que no ha sido cubierta hasta ahora, es una prenda para motoristas que será ubicada sobre el pantalón, siendo esta una nueva alternativa a las mantas cubre piernas.
Ante esta necesidad, surgió este invento para facilidad de los motoristas.
Página 6 de 54