Es la invención de Erik Engeberg, un ingeniero mecánico de la Universidad Atlántica de Florida en Boca Raton. Su equipo ha desarrollado una medusa robótica que desempeña el papel de un espía oceánico más silencioso y se adapta al entorno marino, sin dañar arrecifes, ni molestar la fauna que viven en ellos, transporta sensores para recoger datos.
Este prolífico inventor lleva a su cuenta ya varias patentes registradas, esta vez nos trae una propuesta de mascarilla completamente reinventada, en un momento crucial cuando el avance tecnológico y la innovación debieran ser los pilares del desarrollo humano.
Cuando Teresa Castillo, originaria de Cádiz, se contactó con nosotros y nos propuso una idea que aportaba a la lucha contra el cambio climático, inmediatamente y con mucha ilusión nos pusimos manos a la obra y le dimos vida a esta invención. Se trata de una cubierta vegetal modular orientada al ámbito de la jardinería, que elimina el sustrato de tierra y lo reemplaza por otro sustrato artificial
El Inventor Isidoro Rivera, lanza la plataforma para transporte en obra. Algunos objetos no tienen una forma muy práctica para ser movidos de un punto a otro. Por eso decidí crear este objeto. Demasiado alto, demasiado delgado, gracias a esta plataforma para transporte en obra puedes moverlos como quieras.
Con este invento puedes diseñar tu propia máscara en Carnaval. Consiste en una máquina que permite fabricar productos inflables.
Diego Hervás es un inventor de la vieja escuela. Encuentra problemas y les da soluciones. En esta caso nos trae un genial invento, que sin duda va ser una gran ayuda para todos aquellos que se dedican a las reformas o bricolajes. Un inventor orgulloso de ser dueño de varias patentes, todas y cada una, únicas y geniales.
Desde antes de finalizar su carrera en 1979 Orlando De Urrutia se aproximaba a la arquitectura con un enfoque biocliático, completamente innovador para la época, donde aún no existía el nivel de conciencia por el medio ambiente que hoy tenemos. Desde entonces la tecnología ha cambiado radicalmente y por ende nuestra forma de vivir así como la arquitectura
Se trata de un accesorio creado por Xavier Hernández para la protección, en general, de superficies profesionales, industriales, establecimientos de hostelería o particulares de uso doméstico. Los posavasos normalmente son elementos de papel, cartón, plástico, metal, madera, piedra porosa, material cerámico, etc. que, en cada caso, presentan sus ventajas y sus inconvenientes.
Nuestro inventor, Javier Valiño, ha inventado lo último para las motos de agua: una plataforma monitorizada para acabar con las condiciones agresivas que sufren las motos acuáticas derivadas de la humedad permanente, la sal, los golpes y movimientos complicados y bruscos para sacar y entrar este tipo de vehículos en las plataformas.
Dispositivo para aplicar una película protectora, tratamiento, recubrimiento o capa protectora para dientes naturales con ventajas desconocidas hasta ahora: evitar fracturas, roturas, desgaste y caries en dientes naturales. Se podrá aplicar tanto a modo particular como profesional.
Miguel Ángel Espinosa es un inventor nato, cuyo trabajo es dar soluciones a problemas que se le presentan a diario. Origen, La Rioja, este inventor se dedica a la innovación hace más de 31 años, su labor como responsable de mantenimiento diferentes empresas le ha llevado a desarrollar una creatividad impresionante, el cual le da una capacidad de inventar única.
Dispensador mixto de caldo y gazpacho. ¿Eres amante de la comida casera? ¿Te gustaría poder disfrutar de una sopa caliente o un buen gazpacho fresquito en cualquier lugar? Pues aquí te mostramos este proyecto maravilloso que está disponible para su explotación. El dispensador mixto de caldo y gazpacho es una innovación única en el sector de la hostelería, frío y caliente combinados.
Silla de ruedas multifuncional para personas con movilidad reducida con distintas funcionalidades y adaptable a cualquier situación. Cambia su configuración a voluntad del usuario para adaptarse a las necesidades que surjan en su vida cotidiana. En forma inicial de silla con asiento y respaldo reclinable, permite extraer un cabecero y un piecero.
Es uno de nuestros inventores más veteranos. Se trata de una persona muy creativa que pese a su edad nunca ha dejado de innovar y buscar soluciones para los problemas que se presentan en nuestro día a día. Al igual que muchos inventos, el abridor de cafetera también, ha sido una idea que ha surgido después de que Miguel, viera que era un gran problema el abrir la cafetera sobre todo mientras está caliente.
Adiós a los bancos de trabajo pesados, incómodos e inseguros. Os presentamos una Herramienta de sujeción única, novedosa, fácil de usar, segura e impecable. Es tu herramienta perfecta, no tienes límites puedes sujetar desde una moneda hasta grandes objetos, que con otros bancos de trabajo sería imposible.
Página 9 de 54