Dentro de las diferentes opciones de protección internacional la más idónea es el procedimiento PCT, un sistema que permite en varios países a la vez los mismos efectos que si dicha solicitud hubiera sido presentada en cada uno de los países que forman parte del Tratado PCT (174 Países que incluyen , E.E.U.U., CHINA, AUSTRALIA, UE….étc).
No es un procedimiento de concesión de patentes, ni tampoco sustituye a las concesiones nacionales. Este sistema lo que permite es “AMPLIAR EL TIEMPO” de prioridad Internacional 18 meses más los 12 meses que se obtienes desde el día de solicitud de la Patente o Modelo de Utilidad.
Por lo que en conjunto tendrás 30 meses útiles para pulsar su viabilidad y evitarte gastos innecesarios.
Esta opción sólo será viable para aquellas innovaciones que no hayan superado los 12 meses de protección, que empiezan a contar desde la fecha de registro.
Además la OEPM concede ayudas importantes cada año sobre las tasas de la PCT, que desde el CLUB, podremos gestionarte.
Consigue ya tu PCT fácil y rápido, llena el formulario de la parte inferior con el Asunto Solicitar Servicios. Nosotros haremos el resto.
Y si el submarino tarde 20 años en construirse, ¿pierdo los derechos de patente?
Por ejemplo proporcionar tres(trípode) o cuatro patas extensibles al S80, para que repose en el lecho marino sin desgastar el casco.
Es que yo a la más mínima sospecha de inviabilidad me echo atrás. Por el desembolso que supone.
Otra cosa que me gustaría saber, es si se hace un estudio riguroso, para analizar los posibles beneficios. Si se puede compartir una patente o si se puede depositar en una ONG, por ejemplo (un kit de supervivencia), para que ellos exploten la patente.
Gracias