Ha sido especialmente diseñado para montarse directamente en la chimenea de expulsión de los gases, siendo capaz de soportar las elevadas temperaturas que llegan a alcanzar, existiendo un equipo de limpieza en contracorriente de los elementos filtrantes, manteniéndolos en condiciones óptimas de servicio.
Se asume ya como cosa normal por los usuarios el hecho de que al apretar o aflojar un tornillo mediante destornillador la herramienta salte de la ranura desde la que se ejercita la rotación sobre él mismo. Este problema es tanto más evidente cuánto más fuerza exige la acción de apriete o afloje y también está relacionada con el número de veces que ha saltado la punta de la herramienta.
El útil está constituido por un cuerpo tubular de configuración general cilíndrica cuya parte interna es poligonal para dotarle de mayor robustez, con la particularidad de que en correspondencia con uno de sus extremos presenta axialmente una escotadura cuya profundidad y amplitud se corresponderán con las dimensiones de la alcayata.
El protector de dedos para picar comestibles, ha sido diseñado para evitar uno de los accidentes más frecuentes y comunes en todas las cocinas. Con dicho Invento, los dedos de todo cocinero artesano, que precise picar alimentos de manera manual, quedaran protegidos de heridas de corte, ya que estos se encuentran cubiertos por el útil propuesto.
La presente invención se refiere a un dispositivo de señalización de frenada para vehículos no carrozados, motos, bicicletas, quads etc., que tiene la particularidad de funcionar de manera totalmente independiente. No necesitando estar conectado de manera física o mediante señales inalámbricas al vehículo.
Su característica principal consiste en que el proyector o luminaria puede bajar, a través de una guía o carril que recorre la columna, hasta la altura de una persona, con el fin de permitir cómodamente la sustitución de lámparas estropeadas o solucionar averías. Actualmente este proceso se realiza con un camión-grúa y necesita más de una persona.
El objeto de la presente invención se refiere a un método de enlucido con un útil especial, metálico, preferiblemente de acero inoxidable, destinado a la colocación de reglas maestras en las operaciones de enlucido de paredes con yesos o escayolas. Por una parte permite evitar el uso de las tradicionales reglas de madera y ahorra los trabajos complementarios.
Concebido especialmente para que el proceso de plegado se realice según su plano principal, es decir según el plano longitudinal de la bicicleta. Como paso previo es preciso desmontar la rueda delantera y deshacer la estructura rígida del cuadro desconectando el extremos posterior de la que, se ha denominado barra central procediéndose luego al proceso de plegado.
Mazo-cincel caracterizado por estar integrado de dos elementos, el percutor A y el percutido B. Y estando el primero constituido por una varilla de acero insertada a una esfera de hierro, que actúa de potenciador de impacto así como de asidero, y el segundo por un tubo de acero unido solidariamente a la herramienta de trabajo.
La presente invención, tal como se indica en el título, se refiere a un dispositivo luminoso de gran utilidad, acoplable principalmente a sillas de ruedas, carritos de niños, o incluso bicicletas, que permite señalizar la presencia de éstos por medio de una luz parpadeante de color lila o similar, especialmente en pasos de peatones y otros lugares donde existan importantes riesgos para la seguridad de las personas.
Foco led de 20 watios alojado en el interior de una caja impermeable, automática y con un resorte de apertura. Está indicado especialmente para poder transportarlo junto con otras herramientas y materiales en el maletero de un coche o furgón de manera segura, sin riesgo de golpes ni roturas en todo momento, así como el inconveniente del cable suelto enredándose con otros objetos.
Mango ergonómico para herramientas manuales como palas y similares, que se caracteriza por tener dos ramas de agarre, la primera rama terminada en una agarradera tipo muleta que abraza el antebrazo y que a su vez es empuñada por la mano del mismo brazo, y la segunda rama de agarre en la que acopla la pieza que es extensible y regulable.
Caracterizado por componerse de dos mangos adaptables al mango tradicional de la herramienta elegida. Que el mango, está dotado de una agarradera , pudiendo ésta ser del tipo «muleta», que abraza el antebrazo y que a su vez es empuñada por la mano del mismo brazo.
Mango ergonómico para herramientas manuales de diversos tipos.
Soporte con eje para la basculación de la herramienta de cavar constituida por un utensilio hincable destinado a insertarse en un terreno que se prolonga en un largo mango, caracterizado porque sobre el mango se dispone una articulación de la que salen oblicuamente hacia abajo dos montantes que terminan en una base, plana, que presenta en su cara inferior una uña antideslizante prevista para clavarse en el terreno.
Página 45 de 54