La Innovación se refiere a un dispositivo de señalización de vehículos inmovilizados en la vía pública, el cual ha sido concebido para obtener ventajas con respecto a la seguridad vial. El dispositivo esta previsto para ser colocado en cualquier parte del vehículo (delantera, trasera o lateral), en función de la posición de dicho vehículo en la calzada.
El soporte para escopetas que se preconiza, ha sido concebido para resolver la problemática anteriormente expuesta en base a una solución sencilla pero de gran eficacia. Para ello, el soporte de la invención, y en su versión más simple, parte de una pletina aplanada, esencialmente rectangular, de altura acorde a la anchura máxima prevista para un cinturón.
Termómetro inalámbrico, destinado a la medición de la temperatura corporal de un portador del termómetro y a la generación y envío de datos relativos para su visualización en una posición alejada, caracterizado porque comprende un primer elemento concebido para ser portado por el usuario en alguna posición de uno de los brazos, y diseñado a modo de cinta, banda o correa alargada.
Cinta métrica fija para subdivisiones de longitudes, caracterizada porque comprende de una cinta métrica convencional, en la que en la carcasa, se ha añadido una pantalla digital, correctamente instalada a una placa electrónica-sensor, y al hilo guía También dispone de un dispositivo tipo botón, que pulsándolo nos disponga el marcador a 0, todo ello conectado a una pila o batería.
La presente invención se refiere a un dispositivo giratorio del que puede obtenerse directamente energía mecánica a la salida de su eje principal o bien energía eléctrica mediante el acoplamiento de dicho eje principal a un generador común. Su funcionamiento es sencillo pues se basa en el principio de Arquímedes.
Es un dispositivo de cadenas o antideslizante para nieve, con la diferencia de que se lleva oculto y de forma permanente, ya sea invierno o verano, en la llanta. Para ello, el dispositivo funciona por un sistema de ganchos que están incorporados en los radios de la llanta, siendo cada uno independiente. Así cada gancho se abre para posar sobre el neumático y se traba para proporcionar tracción sobre nieve o hielo.
El dispositivo de la invención presenta una nueva estructura en base a la cual se consigue que los vehículos de emergencia actuales mejoren notablemente. Esta mejora consiste en acoplar las luces de los vehículos de emergencia sobre unos cilindros eléctricos telescópicos, que nos permiten subir o bajar luces según sea necesario, para ofrecer una mejor visibilidad a los conductores.
Obtiene movimiento por presión hidrostática. Todos los motores convencionales se basan para funcionar en la fuerza expansiva de los gases, bien sean de vapor, de gasolina o diésel. Para ello queman productos que ya no se pueden volver a utilizar de nuevo; queman, a su vez, oxígeno.
Noria para producir energía consistente en un dispositivo mecánico giratorio de dimensiones similares a las de una noria típica de parque de atracciones que está formada por la agrupación de una serie de celdas alargadas de sección elipsoidal donde caben con amplitud una o dos personas.
Nuevo dispositivo destinado a ser incorporado en la instalación eléctrica luminosa de los automóviles con la finalidad de poder transmitir información a los conductores de los vehículos que circulan por detrás en relación a la intensidad de la frenada que se está aplicando sobre el pedal del automóvil así equipado.
La presente invención se refiere a un dispositivo de apertura temporizada para enganches de cinturones de seguridad en vehículos, que aporta esenciales características de novedad y notables ventajas con respecto a los medios conocidos y utilizados para los mismos fines en el estado actual de la técnica.
La presente invención se enmarca en el sector de las energías renovables más específicamente relacionado con la captación de energía solar térmica y se refiere a un 10 captador solar térmico de policarbonato transparente de placa plana para uso doméstico e industrial, el cual presenta características particulares en su diseño que lo distinguen de otros captadores.
La presente invención, trata de un dispositivo que elimina la corriente estática que genera un carro de la compra al moverse por cualquier centro comercial. Esta corriente se deriva a través de los usuarios en repetidas ocasiones, con los inconvenientes que ello genera y que en algunos casos pueden ser descargas de intensidad considerable.
El sistema está comprendido por un yugo polar de imán permanente que genera un campo magnético. En él se introduce una bobina a la que se le aplica una corriente eléctrica continua. Esta acción provoca la atracción de la bobina impulsándola dentro del mismo, produciéndose un desplazamiento que se transmite a un cigüeñal, a través de una biela.
Quien no ha experimentado alguna vez la desagradable sensación de tocar el volante caliente de un coche aparcado al sol en verano, o notar que nos sudan las manos tras un tiempo conduciendo, a pesar de que tenemos encendido el aire acondicionado, ya que este enfría el habitáculo pero no las superficies como el volante.
Página 41 de 54