Esta caracterizado por hallarse constituido por un elemento laminar, de un cierto grosor, de dimensiones variables, constituido por una zona inferior realizada en un material aislante térmico o acústico, sobre el que se colocan unas mallas de fibra de vidrio o cualquier otro tipo o material de tejido que le de trabazón, y sobre ella se aplica.
Para lograr los objetivos y evitar los inconvenientes indicados en anteriores apartados, la invención consiste en una moldura decorativa para fachadas aplicable preferentemente sobre puertas y/o ventanas. Novedosamente, según la invención, la moldura de la misma comprende un cuerpo base con medios de anclaje a pared o muro y una parte superior que imita a un tejado de tejas.
Cinta de seguridad posee dos orificios formados por la unión de sus dos extremos, con la parte media del tramo total de su longitud mediante una costura con refuerzos los cuales uno de ellos de manera indiferente nos servirá para introducir la gavilla por él, fijando la cinta por sellado a la columna o muro dejando libre y colgante el segundo orificio, que será cortado al finalizar su utilidad.
La invención tiene como objeto es unificar las utilidades de un visor y las de una cámara de vídeo en un nuevo dispositivo para darle una nueva utilidad en el mercado, concretamente incorporándole una retícula ajustable e intercambiable y asociándolo al cañón de un arma de fuego para permitir la grabación del momento del disparo de la misma.
Son conocidos semáforos que emiten una señal acústica en los momentos en que el paso para peatones es permitido, cambiando el tipo de señal cuando está próximo el cambio de estado del semáforo. Estos semáforos tienen el inconveniente de generar una contaminación acústica de importancia, sin que el sonido sea aprovechado por los invidentes más que en contadas ocasiones.
La férula con apósito para la protección de heridas y lesiones externas, cuya evidente finalidad estriba en configurarse como un elemento capacitado para proteger las heridas exteriores corporales, puede presentar distintas medidas y formas con el fin de adaptarse a las distintas partes y dimensiones del cuerpo del usuario, cubriendo la herida recién curada.
La presente invención tiene por objeto un estuche portátil para gafas, que permite albergar una pluralidad de gafas diferentes de modo útil, sencillo y práctico para el usuario, y ser portado junto con otros objetos personales del usuario. Surge como respuesta a la necesidad en muchas ocasiones manifiesta en muchos usuarios que disponen de varias gafas de uso cotidiano.
La patente “Aislamiento térmico forzado e inteligente”, actual modelo de cerramiento exterior de obra es estático y no interactúa térmicamente con los medios que separa. Las principales características del cerramiento tradicional cumplen requisitos estructurales, de aislamiento térmico y acústico y barrera de vapor principalmente.
Aparato solar cónico calentador de agua, esencialmente construido según un proyecto troncocónico que ofrece un desarrollo oblicuo a 360º de captación permanente en recepción directa, vertical y perpendicular de los rayos solares para mejor aprovechamiento térmico, comprendiendo en interior en desarrollos concéntricos respectivos.
Caracterizado por estar constituido a partir de un enrejillado base, destinado a ser fijado muralmente, a base de listones preferentemente de madera, determinantes de una estructura reticular y cuadrangular, enrejillado base que se complementa con una pluralidad de soportes individuales, en cada uno de los cuales se define un anillo cuadrangular, con un orificio asimismo cuadrangular.
Consiste concretamente en un tope incorporado a los vasos de beber, bien fijo bien mediante una pinza de sujeción en el borde del mismo, que permite en las bebidas que llevan cubitos de hielo, sujetar éste para que no se desplace al borde del vaso al beber, mientras deja pasar el líquido, permitiendo la ingestión de éste sin que el hielo choque contra los labios del qué bebe.
Contenedor de basura con un reponedor automático de bolsas para solucionar la recolección tanto personal como colectiva.
Bovedilla integral para construcción de cubiertas, que esencialmente se caracteriza por constituirse mediante un bloque prismático rectangular con un escalonamiento en el contorno inferior en correspondencia con sus bordes mayores y uno de los menores, mientras que el otro borde menor dispone también inferiormente de un saliente de igual sección que el escalonamiento de los demás bordes inferiores.
Antes de existir las vigas y jácenas de hormigón; así como bovedillas o machambrados de hormigón o arcilla, los techos, falsos techos y marquesinas entre otros, eran realizados con viguetas y jácenas de madera donde se apoyaban las cañas juntas y paralelas, de forma que cubrieran la superficie y se le añadía yeso en varias capas enlucidas.
En este modelo legal, funcional y tecnológicamente patentado, ACORDE aboga por la flexibilidad plena, concibiendo los edificios en ámbitos jurídicamente independientes y tecnológicamente adaptados, de modo que se puedan permitir todas las transformaciones posibles a futuro, amoldándose a las necesidades de sus ocupantes.
Página 28 de 54