Pin It

El “Informe Draghi” parece que todavía sigue vigente y alerta de una crisis silenciosa: la fuga de talento y la escasez de competencias técnicas amenazan el futuro económico del continente.
Un continente formado, pero sin suficientes manos ni mentes

“Europa no tiene un problema de talento, sino de atracción, retención y ambición.”

 Informe Draghi 2024
El 74% de las pymes europeas reconoce tener problemas para cubrir puestos cualificados. El 81% considera que la falta de personal formado es su principal freno a la inversión.
En Alemania faltan 1,8 millones de profesionales técnicos; en Francia, casi un millón; y en España, más de 120.000 perfiles STEM.
La paradoja es evidente: Europa forma talento de calidad, pero no en cantidad suficiente.
El Viejo Continente produce 203 graduados en TIC por millón de habitantes, frente a 335 en EE. UU. y 618 en Corea del Sur.

cuadro6

La competencia global por el talento
Mientras EE. UU. emite más de 300.000 visados tecnológicos al año, la UE concedió apenas 81.851 Tarjetas Azules en 2022 —y el 77% se concentró en Alemania.
La burocracia, las diferencias fiscales y la lentitud administrativa convierten a Europa en un mercado laboral fragmentado.
- Un ingeniero en Silicon Valley puede ganar un 40% más que su homólogo europeo.
- El saldo migratorio del talento tecnológico europeo es negativo desde 2021 (Atomico 2024).

Dónde se va el talento europeo (2024)
•  EE. UU. → +32% de solicitudes H-1B de ciudadanos de la UE.
• Canadá → +18% de ingenieros europeos en programas de talento global.
•  Reino Unido → +12% más de profesionales STEM tras el Brexit.
•  Singapur → destino creciente para expertos en IA y fintech.
 Fuente: OCDE / Atomico / Global Talent Competitiveness Index 2024

Teletrabajo sin fronteras, burocracia sin límites
El 59% de las startups europeas ya tiene equipos repartidos en varios países y el 78% de sus ingenieros trabaja parcialmente en remoto.
La pandemia demostró que el talento no necesita pasaporte, pero Europa aún no lo ha entendido del todo.
 “Europa debería ser el mejor lugar del mundo para trabajar en remoto, pero sus normas parecen diseñadas para otra época.”  (Fundador de startup citado en el Informe Draghi)
Un reciente acuerdo permite hasta un 50% de teletrabajo sin cambiar de país de cotización, pero un 20% de las empresas con empleados transfronterizos reportan dificultades fiscales y de seguridad social.

El otro déficit: el talento femenino
El Informe Draghi y el She Figures 2025 coinciden:
•  Solo el 3% de la financiación llega a startups fundadas por mujeres.
•  82% de la inversión se concentra en equipos masculinos.
•  Las scaleups lideradas por mujeres crecen 1,2 veces más rápido que la media europea.
Desde 2017, las scaleups femeninas han multiplicado por siete su valor.
Programas como EIT Supernovas o EIC Women Leadership han apoyado a más de 250 emprendedoras, generando inversiones por 40 millones de euros.

Mujeres en innovación (UE-27, 2025)
• Solo 16% de los socios directores en fondos de capital riesgo son mujeres.
• En 15 países, las mujeres representan menos del 25% de las fundadoras de startups deep tech.
• Las investigadoras europeas permanecen la mitad de tiempo en el extranjero que los hombres.
 Fuente: Comisión Europea – She Figures 2025

El precio del estancamiento
El Banco Europeo de Inversiones estima que la escasez de talento podría costar a la UE un 2,5% de su PIB anual en la próxima década.
En 2024, el 30% de las startups europeas retrasó proyectos por falta de personal cualificado.
Europa, mientras forma talento, lo exporta a economías más ágiles.
Los ingenieros que estudian en Múnich terminan en San Francisco; los científicos formados en París, en Boston.
Europa se ha convertido en una exportadora de talento e importadora de burocracia.”  (Informe Draghi 2024)

Hacia una Europa del talento
Mario Draghi propone construir una Unión Europea del Talento, con medidas que reduzcan la brecha entre educación, empresa y administración:
✅ Crear una Plataforma Europea de Talento (EU Talent Pool).
✅ Armonizar la fiscalidad de las stock options para startups.
✅ Simplificar el reconocimiento de cualificaciones de terceros países.
✅ Fomentar la movilidad académica y profesional dentro de la UE.

recuadro 2aa
Formar para quedarse
El futuro de Europa no se decidirá en una cumbre ni en un reglamento. Se juega cada día en las aulas, los laboratorios y las startups que ahora mismo luchan por mantener a su gente.
El Informe Draghi no es un epitafio, sino una llamada a la acción.
Europa no debe ser solo un lugar donde se forma el talento, sino donde el talento elige quedarse.