Pin It

Ha aumentado la sensibilización acerca de la PI en todas las categorías. Ha aumentado la sensibilización del público en todas las categorías de derechos de PI desde 2023, y se ha producido un aumento del 30 % al 36 % y del 38% al 44 % en el ámbito de las marcas y el derecho de autor, respectivamente.

WIPO Pulse 2025 mide el grado de conocimiento que tienen las personas acerca de la PI mediante declaraciones propias y pruebas de conocimientos, creando un “Índice de sensibilización” que revela las diferencias entre lo que los encuestados creen saber y lo que realmente saben.

La investigación también examina las actitudes del público hacia los productos y servicios protegidos por la PI, analiza cómo se relacionan las personas con la innovación en ámbitos como la sanidad y las energías renovables, y evalúa el estado de opinión pública respecto de los beneficios económicos de la PI y los malentendidos habituales sobre los derechos de PI.

 A pesar de que el derecho de autor sigue siendo el derecho de PI que más se conoce, los resultados indican que las personas tienen cada vez mejores conocimientos de los cinco principales derechos de PI, aunque el público general no llega a comprender cabalmente las patentes y los diseños.

La ampliación de la encuesta pone de manifiesto importantes novedades regionales. La región de Asia y el Pacífico ha avanzado notablemente desde 2023 en el fomento de la sensibilización acerca de los derechos de PI. El mayor avance entre los derechos de PI analizados en Asia y el Pacífico se produjo en el caso de las indicaciones geográficas, que pasaron del 26 % al 35 %, seguidas de los derechos de autor y las marcas, que pasaron del 32 % al 40 % y del 26 % al 34 %, respectivamente. Europa Occidental también aumentó sus niveles generales de sensibilización sobre la PI. El aumento más importante fue el del conocimiento de las marcas, con un incremento del 5 %, pasando del 30 % al 35 %. Aunque en Asia y el Pacífico y en Europa Occidental se han registrado avances desde 2023, siguen estando en el nivel más bajo de conocimiento en comparación con el resto de las regiones incluidas en el estudio.

Sensibilización y percepción entre las mujeres y la juventud. Las mujeres y la juventud han estado tradicionalmente desatendidos por el sistema de PI, por lo que han sido dos grupos destinatarios importantes para la encuesta. Los resultados muestran que la región de Asia y el Pacífico impulsa el aumento general de la sensibilización mundial, y presenta avances notables tanto entre las mujeres como entre la juventud. En los países de Asia y el Pacífico, la sensibilización de las mujeres aumentó en los cinco tipos de derechos de PI, pasando del 31 % al 40 % en el caso del derecho de autor y del 26 % al 34 % en el caso de las marcas. La juventud de la misma región mostró avances similares, y el conocimiento de los derechos de autor aumentó 9 puntos porcentuales, pasando del 27 % al 36 %, mientras que las patentes, las marcas y las indicaciones geográficas registraron aumentos de 7 puntos porcentuales (del 16 % al 23 %, del 24 % al 31 % y del 24 % al 31 %, respectivamente). Los países de Europa Occidental también registraron tendencias positivas: el conocimiento de las marcas por parte de las mujeres aumentó del 29 % al 35 % y el del derecho de autor del 41 % al 44 %, mientras que el conocimiento de los jóvenes aumentó en los cinco tipos de derechos de PI, sobre todo en lo que respecta a las marcas (del 20 % al 30 %) y el derecho de autor (del 25 % al 34 %). Sin embargo, la sensibilización ha disminuido entre la juventud de América Latina, el Caribe y Europa Oriental, lo que subraya la necesidad de una implicación continua y específica en esas regiones.

Sólida confianza en los derechos de PI. Está surgiendo un firme consenso global sobre el valor fundamental de la PI, y gente de muy diversas economías reconoce sistemáticamente el poder que tienen los derechos de PI para que los creadores reciban una compensación equitativa y se fomente la confianza entre los consumidores. Cuando se les pidió que valoraran su grado de conformidad con algunos de los atributos esenciales de la PI, los encuestados otorgaron una puntuación media de alrededor de 4 (en una escala del 1, totalmente en desacuerdo, al 5, totalmente de acuerdo) en todas las categorías evaluadas, lo que indica un amplio acuerdo que se extiende más allá de la protección básica de la PI.

Confianza en la función que desempeña la PI en la economía. La confianza del público en la repercusión positiva que tiene la PI en la economía sigue siendo elevada en general, y la percepción positiva se mantiene relativamente estable en un 64 %. Se pidió a los encuestados que respondieran a cinco afirmaciones que sugerían que la PI supone un reto para las economías. En general, menos encuestados estuvieron de acuerdo con esas afirmaciones (53 % frente a 51 %). Esa tendencia varía notablemente de una región a otra: En los estados de Europa Occidental disminuyó del 54 % al 44 %. Igualmente, en los estados de Asia y el Pacífico se notó un descenso del 63 % al 58 %.