Pin It

La Gota la padece mucha gente , especialmente en la edad avanzada, pero pocos de los que se tratan medicamente, conocen quien descubrió los medicamentos que toma. La gota, conocida históricamente como “el rey de los males” o “el mal de los reyes”, es una enfermedad que ha afligido a figuras como Carlos V, Felipe II e Isaac Newton. Sin embargo, fue una médica, Tsai-Fan Yu, quien revolucionó su tratamiento y alivió el sufrimiento de miles de personas con esta dolencia.



Una científica pionera
Nacida en Shanghái en 1911, Tsai-Fan Yu superó numerosos obstáculos para convertirse en una destacada investigadora médica. Tras graduarse con honores en la Facultad de Medicina de Pekín, emigró a Nueva York en 1947. En el Centro Médico Mount Sinaí, Yu se dedicó a investigar enfermedades renales, lo que la llevó a enfocarse en la gota, una dolencia caracterizada por dolor agudo e inflamación articular debido a niveles elevados de ácido úrico.

Revolución en el tratamiento de la gota
Antes de los descubrimientos de Tsai-Fan Yu, la gota se consideraba una enfermedad progresiva y deformante. Los tratamientos eran extremos, incluyendo dietas rigurosas e incluso amputaciones. Yu, junto a su colega Alexander Gutman, demostró que el dolor de la gota es causado por la cristalización de ácido úrico en las articulaciones.
Sus investigaciones llevaron al desarrollo de medicamentos innovadores:
1. Probenecid (1950s): Facilita la eliminación del exceso de ácido úrico a través de la orina.
2. Colchicina (1961): Un antiinflamatorio derivado del azafrán de otoño (Colchicum autumnale) que previene los ataques de gota aguda.
3. Fenilbutazona (1953): Tratamiento efectivo para la artritis gotosa aguda.
4. Alopurinol (1960s): Previene la formación de ácido úrico y es útil para tratar tanto la gota como los cálculos renales.

Un impacto duradero
Tsai-Fan Yu no se limitó a los descubrimientos teóricos; cofundó una clínica especializada en gota en Mount Sinaí, donde trabajó con más de 4000 pacientes. Sus aportes quedaron plasmados en más de 220 artículos científicos y libros como Gout and Uric Acid Metabolism (1972) y The Kidney in Gout and Hyperuricemia (1982).
Sus pacientes, agradecidos, formaron el “Club de la Gota” en su honor. A pesar de no recibir todos los reconocimientos merecidos, su legado es indiscutible. Falleció en 2007 a los 95 años, dejando tras de sí una vida dedicada a mejorar la salud de los demás.
Gracias a la dedicación y el ingenio de Tsai-Fan Yu, la gota pasó de ser una sentencia de sufrimiento a una enfermedad tratable. Su historia es un testimonio de cómo la ciencia, liderada por mentes brillantes y perseverantes, puede transformar vidas.

El principio científico en el que basa su investigación
El principio científico detrás de los descubrimientos de Tsai-Fan Yu en el tratamiento de la gota se basa en entender el metabolismo del ácido úrico y su relación con la formación de cristales en las articulaciones. Aquí te explico en detalle los fundamentos científicos que guiaron su trabajo:
_______________________________________
1. La Gota y el Ácido Úrico
La gota es una forma de artritis inflamatoria causada por niveles elevados de ácido úrico en la sangre, una condición conocida como hiperuricemia. El ácido úrico es un producto del metabolismo de las purinas, compuestos presentes en ciertos alimentos como carnes rojas, mariscos y bebidas alcohólicas.
Cuando el ácido úrico se acumula en exceso, puede formar cristales de urato monosódico. Estos cristales se depositan en las articulaciones, especialmente en el dedo gordo del pie, rodillas y tobillos, provocando una inflamación aguda y dolorosa característica de los ataques de gota.
________________________________________
2. Principio del tratamiento: equilibrio del Ácido Úrico
El trabajo de Tsai-Fan Yu se basó en identificar maneras de reducir o prevenir la acumulación de ácido úrico. Su investigación y descubrimientos se fundamentaron en dos principios científicos:
1. Facilitar la eliminación del ácido úrico del cuerpo a través de los riñones.
2. Inhibir la producción de ácido úrico para evitar su acumulación excesiva.
________________________________________
3. Descubrimiento de medicamentos y sus principios científicos
• Probenecid:
Este medicamento se basa en el principio de aumentar la excreción de ácido úrico por los riñones. El probenecid inhibe la reabsorción de ácido úrico en los túbulos renales, permitiendo que el ácido úrico se elimine más eficientemente por la orina.
Colchicina:
La colchicina funciona como un antiinflamatorio que inhibe la migración de los glóbulos blancos (neutrófilos) hacia las áreas inflamadas. Esto reduce la inflamación y el dolor durante los ataques agudos de gota. Es un ejemplo del principio de modulación de la respuesta inmunitaria para controlar la inflamación.
• Alopurinol:
Este fármaco inhibe la enzima xantina oxidasa, responsable de convertir las purinas en ácido úrico. Al reducir la actividad de esta enzima, disminuye la producción de ácido úrico, previniendo así su acumulación y los ataques de gota.
________________________________________
4. Innovación en el diagnóstico
Además de los tratamientos, Tsai-Fan Yu también desarrolló pruebas de laboratorio para diagnosticar condiciones relacionadas con la gota, como la artritis reumatoide. Esto se basa en el principio de detectar niveles anormales de ácido úrico y marcadores inflamatorios en la sangre y líquidos articulares.
________________________________________
Solución científica
El enfoque científico de Tsai-Fan Yu se fundamentó en:
1. Comprender el metabolismo del ácido úrico y sus implicaciones.
2. Aplicar este conocimiento para desarrollar medicamentos que regulan los niveles de ácido úrico o controlan la inflamación.
3. Integrar su investigación en la práctica clínica para mejorar el diagnóstico y el tratamiento de los pacientes con gota.
Gracias a estos principios, Yu transformó una enfermedad incapacitante en una condición manejable, mejorando significativamente la calidad de vida de miles de personas. (Foto: Freepik)