Pin It

La  seguridad ha sido  una constante  en la concepcion de los  vehiculos   y  en los  trazados viales. La tecnología no para de evolucionar y su impacto también se hace de notar en la movilidad. Los coches son más seguros que hace años, los controles de carretera son más fiables y cada vez hay más sistemas inteligentes en las calles. El objetivo es claro: reducir el número de accidentes y reforzar la protección de conductores, peatones y otros usuarios de la vía. Por eso   cada vez  se incorporan mas inventos  al mundo del automovil. 

Gracias a dichas señales de advertencia, Retrolight System es una tecnología "particularmente efectiva en puntos negros de visibilidad, intersecciones multimodales, entornos con usuarios vulnerables y ubicaciones con condiciones climáticas adversas". Es decir, al haber paneles LED y señales verticales que saltan a la vista, es especialmente útil en momentos en los que al conductor le resulta más complicado detectar a un peatón.
La Dirección General de Tráfico ha identificado este sistema como "una práctica de interés para mejorar la visibilidad, tanto para el peatón como para el conductor, en los pasos peatonales". Según Interreg Europe, programa de la UE para la cooperación interregional, no ha habido accidentes cerca de los pasos peatonales desde la implantación de Retrolight System, y el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología estima que los accidentes se redujeron en un 69%.

Los pasos de cebra del futuro ya están aquí: la tecnología asturiana que promete acabar con los atropellos en ciudades
Puesta en marcha
Una de las principales ventajas de estos dispositivos es que los paneles LED están preparados para aguantar hasta 60 toneladas y pueden resistir hasta 50 grados de temperatura. En esta misma línea, no dejan de funcionar con la lluvia o nieve porque son impermeables. Desde su desarrollo, se han instalado en algunos pasos peatonales de Asturias, Álava, Bizkaia, Córdoba, Sevilla, Málaga, Badajoz y Canarias, así como en otros países de Europa y América.